
El 13 de diciembre se celebra en la localidad de Villaluenga en la Sierra de Cádiz, el Aula Rural “Vida Cultural y Patrimonial de los municipios menores de 5.000 habitantes”.
Las Aulas Rurales son un ciclo de divulgación organizado por la Fundación Gabeiras, Fundación Carulla, Universidad de Cádiz y los expertos de la comunidad de conocimiento y práctica de REDS, en torno a la ruralidad, la cultura y la Agenda 2030. Estos encuentros buscan impulsar el desarrollo de las industrias culturales y creativas en los entornos rurales, a la vez que ponen a la disposición de los actores culturales que trabajan en el ámbito rural un espacio de encuentro y generación de conocimiento compartida.
En esta ocasión, el aula rural, coordinada por Antonio Javier González y Jorge Fernández León, contando con el patrocinio de la Diputación de Cádiz, toma el testigo de las anteriores que la Fundación Gabeiras puso en marcha en 2021. Durante este 2022 han tenido lugar una primera en Ares (Coruña) sobre “Oportunidades de la digitalización para el entorno rural” y una segunda en el Museu de la Vida Rural en L´Espluga e Francolí (Tarragona), sobre “Museos y recursos culturales en el entorno rural”.
Las Aulas Rurales se desarrollan en formato híbrido, por lo que puedes acudir tanto de manera presencial, como virtual:
En este enlace, puedes consultar el programa completo del evento.